Ahora que hemos comenzado el segundo trimestre del curso, desde la coordinación de Rebex, hemos realizado una programación, de las actividades que se pretenden llevar a cabo en y desde la Biblioteca de nuestro Centro, dichas actividades se irá ampliando posteriormente, según transcurra el trimestre.
- EN LA BIBLIOTECA COMO ESPACIO FÍSICO DURANTE TODO EL TRIMESTRE:
-Decoración
de Rincón de cuentacuentos
En este trimestre se procederá
a decorar el Rincón de Cuentacuentos en la Biblioteca. El cuentacuentos El
CASACANUECES que se ha representado en inglés inauguró este rincón. Se trata de
hacer un gran dibujo, pegado al fondo de la Biblioteca para que presida dicho
rincón. Un árbol gigante a modo de
árbol de la lectura, como imagen fija, junto a otras imágenes que se irán
adaptando al cuento representado o a las estaciones del año, según se considere
más adecuado. Cuando se organice dicha actividad os lo haré saber, para que colaboréis
en su decoración.
-Nueva imagen de la Bilbioteca: colocación de nuevo mobiliario, de
rincones, de carteles…
Se
han adquirido con fondo REBEX, varios materiales y mobiliarios para la
Biblioteca:
suelo puzzle, pubs(para el Rincón de Lectura), carteles, perchero, dibujos para
decorar…
Se
van a quitar los trofeos que se pusieron en el cursos pasados en la Biblioteca y se van a reubicar
en otro espacio del centro.
Se
van a sustituir algunas de las estanterías grandes de la Biblioteca por otras
más bajas, para dejar libre la pared y poder decorarla.
- ACTIVIDADES PROPUESTAS DESDE LA BIBLIOTECA PARA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Se hará un mural en el hall del colegio de los dos edificios que constituyen el centro, a modo de puzzle gigante.
Las piezas del puzzle se repartirán entre los distintos cursos, por un lado el mural de la Paz con 35 piezas entre los alumnos de 3º a 6º de Educación Primaria , que se colocará en el edificio principal, en el panel central del hall.
Por otro lado el puzzle de 12 piezas, que será realizado por alumnos desde Infantil de 3 años hasta 2º de Educación Primaria y que se colocará en el panel interior del edifico de Infantil.
Cada mural responderá al lema: La Paz en nuestras manos , elegido por nuestra Biblioteca para celebrar el día de la Paz y la No violencia en nuestro Centro.
Acompañarán al mural manos coloreadas por alumnos del centro de 5º y 6º de Educación Primaria, con mensajes y palabras alusivas a la Paz.
Adornarán las dos estancias del Centro banderines con mensajes de Paz, preparados en clase y en el taller de Biblioteca, que se realizará en las semanas previas en horas de recreo, así como otras otros motivos que se indican en lasm actividades, que se explican a continuación.
-CALENDARIO DE ENERO CON FRASES O POESÍAS(ACRÓSTICOS) POR
LA PAZ
Se entregará uno por curso, cada nivel tendrá un diseño diferente, para hacerlo distintintivos de cada nivel o ciclo.En cada calendario se realizarán las siguientes actividades:
- Colorear la palabra PAZ y los símbolos de la PAZ, que se han incluído en la lámina, se rodeará el día 30 de enero, explicando el significado de ese día y una breve introducción a la Celebración del Día de la Paz y No violencia en la escuela.Y por último en grupo escribirán una reflexión o manifiesto conjunto a modo de frase, poema, acróstico o dibujo.
Las redacciones se presentarán bajo el título LA PAZ EN NUESTRAS MANOS.
Las redacciones ganadora y finalista se leerán a modo de manifiesto en el Acto de celebración de la Paz.
A partir del lunes 18 de enero se convocará el jurado y se repartirán los escritos entre los miembros. Días previos al día 27, en el que celebraremos el Acto de la Paz, se nombrará ganador y finalista del concurso.
-FOTOGRAFÍAS LA PAZ EN NUESTRAS MANOS
Entre los días 18 , 19 y 20 de enero se harán fotografías por clases de Infantil y Aula PT, en las que los niños con una mano pintada de blanco y un corazón rojo en la otra se convertirán en portadores del mensaje LA PAZ EN NUESTRAS MANOS.Estas fotografías se publicarán en el blog de Biblioteca.
-CANCIÓN "MENSAJES DEL AGUA" DE MACACO
La canción propuesta desde la Biblioteca para el Acto de celebración de la Paz en el colegio es Mensajes de Agua de Macaco.Se entregará copia de la letra a cada tutor,se hará una entrada en el blog, con vídeos del autor, en versión karaoke y con coreografía.La canción se ensayará desde clases de música y siempre que sea posible por parte de tutores y especialistas.Si es posible los curso mayores una vez aprendida la coreografía pasarán por las clases para ensayar con los demás alumnos del centro , con el fin de que todos bailemos en el acto por la Paz.
-LIBRO COLGANTE PALOMA
Cada alumno coloreará y completará el libro con forma de paloma de la Paz, formado por seis páginas, de tal modo que cada página quede rellena de la siguiente forma :
- Palabra sobre la Paz.cada alumno elegirá la palabra que más le guste de un grupo dado o por libre en caso de los mayores.
- Dibujan lo que les sugiere la palabra.
- Frase o reflexión sobre la palabra elegida.
- Dibujan significado de la frase.
- Acróstico con la palabra seleccionada.
- Dibujamos lo que nos sugiere el acróstico.
+ Para los alumnos de infantil y primer ciclo se ha hecho una versión mini del libro, para que coloreen y escriban palabras sobre la Paz, con ayuda de sus profesores.
-DECORACIÓN DE BANDERINES POR LA PAZ
Se repartirán entre los alumnos de 3º de Primaria y Primero de Educación Primaria, si se considera viable. También se harán en los talleres que la coordinadora de Rebex está llevando a cabo con alumnos del tercer ciclo de primaria en la Biblioteca.
- Todas estas actividades y alguna más que vaya surgiendo se podrá ver por todos los profesores en la carpeta compartida en Dropbox(REBEX PROFESORES), así como a través de entradas en nuestro blog de Biblioteca.
OTROS
Desde el jueves 14 de enero hasta el 25 de enero, la coordinadora de Rebex ha organizado un taller de Escritura y Dibujos creativos con alumnos del tercer ciclo de primaria.Estos trabajos se expondrán en la Biblioteca o en el hall del colegio para ser visionados por todos los demás alumnos, profesores y resto de la Comunidad Educactiva del centro.
- PARA CELEBRACIÓN DÍA DE LOS COMPADRES
Con motivo de la celebración del Día de los compadres, el próximo 28 de enero, fiesta tradicional en nuestro pueblo, desde la antigüedad, queremos promoverla y fomentarla entre nuestros pequeños.Para ello se ha organizado desde la Biblioteca una exposición de fotografías antiguas y modernas aportadas por las familias de nuestros alumnos.
Acompañarán también a la exposición una mesa degustación de productos que se consumen ese día(gazpacho, embutidos, queso fresco...) y de aperos e intrumentos que se utilizaban antiguamente.
También instumentos para juegos(billarda, soga...)
Para ello se ha escrito una circular a los padres, solicitando su colaboración.
- La exposición se podrá visitar entre los días 26 y 27 de enero.
CEIP MELÉNDEZ VALDÉS
A LAS FAMILIAS DE
ALUMNOS
Se aproxima la celebración de la
tradicional fiesta de LOS COMPADRES, que como sabéis este año es el día 28 de enero. Con motivo de ello,
desde la Biblioteca queremos hacer una exposición de fotografías de esa
celebración (antiguas y modernas), para impulsar las tradiciones de nuestro
pueblo.
Pedimos la colaboración de
padres, abuelos y demás familiares para traer al colegio las fotografías que
tengan en sus casas.
Las fotografías deberán llevar el
nombre del alumno y el curso por la parte de atrás, con el fin de facilitar su
devolución cuando finalice la exposición.
Por otro lado,si alguien tiene
instrumentos, utensilios, para juegos, para preparación de comidas, ropas
típicas, libros sobre la festividad, recortes de periódicos, sobre esa
celebración ,pueden traerlas al colegio, para acompañar en la exposición. Todo
debe tener el nombre del alumno y el curso al que pertenece.
GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario